Lógica Aplastante

Alberto de La Cruz

Redacción 11 febrero 2013 Música No hay comentarios

“Me gusta compartir mi música con la gente a la que le guste lo que hago, es lo mínimo que puedo hacer por ellos”

Alberto de La Cruz

La portada de “El fin de la era humana” parece una metáfora visual de la situación actual en muchos lugares, en la que jugaste con poner el disco a disposición del público el 21 de diciembre de 2012 coincidiendo con la famosa profecía maya, ¿Cómo resumirías la sociedad actual?

Tanto el concepto del disco como la portada no hablan de un fin del mundo tal y como no lo imaginamos sino de esos seres humanosPortada de "El fin de la era humana" que han perdido la humanidad y a los que no les importa nada cómo está el resto; en definitiva, de la sociedad actual. Hay gente que lo está pasando realmente mal y parece que a los que están arriba no les importa mientras a ellos les vaya bien.

¿Qué pretendes aportar o hacer llegar al público con este trabajo al respecto?

Con hacer disfrutar a la gente durante 45 minutos y que se olviden de los problemas yo sería el más feliz del mundo.

Moebio, Tenpel, Spektra, Evangelion, Tenpel y tu propio grupo, Síntesis, son algunos de los que han colaborado en este trabajo bajo tu firma, ¿A qué se debe una colaboración tan cuantiosa?

Para este primer CD quería que colaborasen todos los amigos posibles y poder compartir el buen rato que es componer y grabar una canción con gente que lo disfruta tanto. Incluso hubo con la que gente que finalmente no pudimos cuadrar fecha para el estudio, pero que para lo próximo se intentará que colaboren también.

¿Cuáles son las bandas que admiras en el ámbito musical nacional? ¿E internacional?

Por suerte tenemos bandas muy buenas en España. Entre mis favoritas podría nombrar a Hamlet, Eikostate, Zero3iete, Tenpel, Estirpe, Nothink, Vita Imana o Saratoga, entre muchas otras; y en el ámbito internacional Iron Maiden siempre han sido mis favoritos, aunque también sigo mucho a Whitesnake, Alter Bridge, Masterplan, Soilwork o Scar Symmetry, por ejemplo.

¿Qué sensación te dio este resultado tras poder sostenerlo en tus manos?

Estoy muy contento con el trabajo y por cómo ha salido todo. Se ha hecho con todo el cariño del mundo y espero que la gente se anime a escuchar las canciones.

¿Qué te ha llevado a decidir enviar tu disco en formato físico a quien te lo pida o a permitir descargarlo de forma gratuita? No es una decisión muy corriente en esta época en que precisamente el bolsillo no está para echar cohetes pero es un gran punto a favor en la difusión de este álbum, ¿Cuál es tu filosofía aplicada a la música?

El ponerlo en descarga directa es algo que siempre haré con mis trabajos. Me gusta compartir mi música con la gente a la que le guste lo que hago, es lo mínimo que puedo hacer por ellos. En cuanto a regalar este primer CD en formato físico, la gente que quiera una copia original me la puede pedir enviándome un email a albertodelacruzrock@gmail.com. Para el próximo disco no me quedará más remedio que venderlo para la gente que quiera apoyar el proyecto, aunque siempre tendrán la posibilidad de descargarlo gratuitamente por Internet.

Tu habilidad como guitarrista también pone su empeño en el grupo madrileño Síntesis, ¿Qué ha supuesto esteAlberto de La Cruz trabajo para ti en solitario tras el parón que tuvisteis? ¿Con qué visión pensáis retomarlo, qué conservaréis y qué pretendéis enfocar desde un nuevo punto de vista?

Con Síntesis actualmente estamos terminando de componer lo que será nuestro próximo disco que llevará por título “Vida”. Nos estamos tomando nuestro tiempo en cuanto a la composición porque queremos llegar a unos 15 temas que nos motiven y aun así quedarnos con los 10 que más nos gusten.

“El fin de la era humana” proviene de canciones que estaban en el baúl de los recuerdos y me apetecía darles un giro y adaptarlas con unos mejores arreglos, y de ahí el resultado. Para el segundo disco en solitario ya estoy componiendo y tengo bastante material, por lo que puedo adelantaros que serán canciones más duras.

¿Qué ha supuesto este trabajo para ti en solitario tras el parón de Síntesis?

Tenía ganas de grabar y arreglar temas en el estudio. Pasar tiempo en el estudio siempre me ha encantado y fue una buena oportunidad al tener estas canciones ahí aparcadas.

¿Tienes pensada una presentación por la península de este álbum?

Al menos en Madrid es casi seguro que haré cosas, ya fuera pues depende de lo que se ofrezca se puede ver la posibilidad de ir. Tengo la suerte de contar con muchos amigos músicos que ya se han ofrecido a tocar con este CD, así que se intentará hacer algo en breve.

¿Para cuándo se prevé el segundo álbum de estudio? ¿Estáis ya trabajado en él?

Tengo en total unas 8 canciones en cuanto a música y bastantes riffs sueltos. El próximo disco llevará un concepto algo diferente en cuanto a estilo, no tendría sentido hacer un disco igual  al que ya he hecho. Además habrá un solo cantante como base para todos los temas, pero intentaré que en casi todas las canciones tengamos colaboraciones de otros cantantes y músicos. Yo creo que para finales de año se podrá comenzar con la grabación del próximo disco en solitario y a mediados de este 2013 grabaremos lo nuevo con Síntesis.

¿Habrá un segundo disco en solitario por tu parte?

¡¡¡Seguro que sí!!!

¿Te gustaría decir algo para terminar?

Agradeceros vuestro interés y tiempo, es un gusto charlar con amantes de la música y también animar a la gente a que escuche el CD, por ejemplo, aquí. Alberto de La Cruz

Te dejamos algunas cuestiones breves para saber más de ti:

Aficiones: la música, viajar y estar con mis amigos.

Estudios: siempre fue un poco vago estudiando.

Película favorita: La naranja mecánica

Escritor y escritora preferidos: Stephen King y J.K. Rowling.

Una ciudad para tocar: Bilbao.

Planes de futuro: disfrutar de la vida.

Cantante y músico preferidos: de cantante Jorn Lande y como músico/cantante Tobías Sammet.

Grupo de música favorito: Iron Maiden.

Qué esperas de la música: poder seguir disfrutando de ella.

Un sueño por lograr: telonear a alguno de mis grupos favoritos y compartir unas cervezas.

Manera de ver la vida: con una sonrisa y siempre de frente.

Te gusta este artículo? Compártelo!

Leer más sobre

Sobre el autor

Publica tu comentario