“Hay que llegar a un equilibrio de precios y que la gente se acostumbre a pagar la música a un precio razonable”
La pregunta de siempre: de Jesús Segovia a Xuso Jones, ¿Por qué Xuso Jones?
Lo de Xuso (Chuso) viene de Jesús (chus) y lo de Jones porque me encantaba un grupo británico, como uno de los cantantes se apellidaba así mis amigos comenzaron a llamarme Xuso Jones, ¡Y así se quedó!
El momento en que más se te empezó a conocer fue cundo subiste un vídeo en YouTube cantando el pedido en McAuto, ¿Hasta qué punto tuvo repercusión este vídeo? ¿Cómo fue el éxito tuviste para que te pidieran tus fans que grabaras un disco?
Llevaba dos años subiendo canciones compuestas por mí y versiones a YouTube, pero la verdad es que cuando subí ese vídeo cambió todo. Hizo que todo el mundo viese mi canal de YouTube, versiones, etc. y noté un gran cambio, la gente me conocía, sabía mis canciones…
Sacas tu primer single y se convierte en número 5 en esa misma semana, ¿Cómo viviste ese momento? ¿Cuánto soñaste con lanzar tu propio disco y alcanzar un relativo éxito?
Pues ese día estaba en el estudio componiendo canciones para mi disco y recibí una llamada, lo recuerdo perfectamente; descolgué el teléfono y una voz me dijo: “Estás en el Top 5 de ventas en Youtube con tu primer single “Buy the DJ a round””, y en ese momento me quedé paralizado. Me pensaba que estaban gastándome una broma. Me fui corriendo al ordenador, lo miré y así era… Empecé a pegar brincos y esa noche lo celebramos.
Muchos te comparan con Bruno Mars o Justin Bieber, ¿Qué piensas de esas comparaciones? ¿Qué querrías de cada uno si tuvieras que decir algo?
Pues sí, mucha gente me compara con estos dos artistas y de ellos decir que son grandes estrellas de la música, con mucho talento y que espero poder alcanzar las cifras de éxitos que les avalan.
¿Tus padres y tu familia ya te oían cantar cuando eras pequeño? ¿A qué edad y cómo empezaste a tocar la guitarra y cómo surgió tu interés por ella?
La verdad es que me daba bastante vergüenza cantar en casa delante de mis padres pero poco a poco no había más remedio que escucharme en la ducha o en mi habitación porque que me pasaba el día cantando. La guitarra comencé a tocarla gracias a YouTube y sus tutoriales. Me ponía por las tardes con la guitarra y con los tutoriales de cómo aprender a tocar la guitarra de YouTube, comencé y hasta ahora que llevo cinco años.
¿Has compuesto tú todos los temas en este disco? ¿Cuándo empezaste a escribir y componer?
Desde pequeño siempre escribía, todo lo que sentía lo reflejaba en el papel. Mi disco lo he compuesto yo durante estos años pero también hay alguna que otra composición de escritores como Ester Dean (compositora de Rihanna, Katy Perry o Nicki Minaj).
¿Qué motivación tenías cuando creaste tu perfil en YouTube y sientes actualmente por la música? ¿Ha ido evolucionando con el tiempo?
Pues mi mayor motivación era disfrutar y que la gente disfrutara con lo que yo hacía, que es música. Mi día a día era escribir, cantar, tocar la guitarra y todo eso lo reflejaba en mi canal de YouTube, que fue evolucionando bastante con el tiempo en cuanto a la calidad de los vídeos ya que con los años aprendí a editar mis propios vídeos y a dirigirlos y ya salían más currados.
Sueles cantar en inglés casi siempre, ¿Por qué en inglés? ¿Crees que te va a abrir más puertas?
Canto y compongo en inglés y en español pero sobre todo en inglés, no solo porque me abre más puertas sino también porque pienso que mi timbre de voz suena mejor en inglés y me siento muy cómodo; aunque las letras en español son mucho más bonitas.
Las redes sociales y su poder social han sido tu estación de lanzamiento, un internauta nativo digital que con el boca a boca has logrado un éxito con el que muchos que empiezan a versionar temas nunca esperan, ¿Qué aspectos piensas que fueron los que te catapultaron en ese sentido?
La verdad es que sí, yo me manejo muy bien con todas las redes sociales, estoy todo el día pendiente de ellas y contestando a los seguidores por ellas. Parte del éxito en redes sociales se basa en la constancia, en estar ahí día a día y que la gente te vea.
Viajaste hasta Los Angeles para grabar el disco, es una gran apuesta para ser tu primer trabajo, ¿En qué medida el sonido que lograste es más americano del que podías conseguir los estudios de España?
Sí, la verdad es que es una gran apuesta y he aprendido muchísimo, he conocido grandes productores, compositores y artistas internacionales, los cuales me han dado grandes consejos. En España tenemos unos estudios y unos productores buenísimos que no tienen nada que envidiar a los de fuera, la verdad, pero al igual que hacer un disco de copla o de sevillanas en USA no quedaría al 100% español lo mismo pasa al revés.
En su día tú convertiste tu propio cuarto en un estudio casero de grabación, ¿Cómo ves el panorama de la producción en España, se pueden lograr grabaciones de buena calidad musical o por el contrario se debe avanzar, renovarse y aprender nuevas técnicas?
Pienso que hoy en día con menos haces más, antes necesitabas grandes estudios, grandes tecnologías pero ahora desde tu propio cuarto con un buen micro de estudio puedes sacar un muy buen sonido; nunca como en un estudio profesional pero sí que puedes trabajar perfectamente así. Pero soy de los que piensa que hace más un buen productor y un buen equipo que grandes infraestructuras.
¿Qué piensas sobre la piratería, tiene más ventajas de cara a lograr un mayor éxito de masas o más inconvenientes de cara a la remuneración del artista y su compañía? ¿En qué medida te afecta a ti?
Pues yo, como cualquier joven, me he descargado música, ahora gracias a iTunes puedes comprarla por un precio muy asequible y puedes disfrutar de ella fácilmente sin ser un piratilla. A mí personalmente me importa pero no tanto, prefiero que mi música llegue a más gente y ganar menos antes que ganar más y que llegue a poca gente. También pienso que hay un punto medio, tiene sus cosas buenas y malas pero hay que llegar a un equilibrio de precios y que la gente se acostumbre a pagar la música a un precio razonable.
Muchas gracias por contestar Jesús, ¿Quieres añadir algo?
Gracias a todos los que me seguis y me dais apoyo diario vía Facebook, Tuenti y Twitter.
Te dejamos un breve cuestionario para saber un poco más de ti:
Aficiones: tocar la Guitarra, esquí y estar con la familia y amigos.
Estudios: diplomatura en Turismo.
Película favorita: “Efecto Mariposa”.
Escritor o escritora preferidos: Paulo Coelho.
Una ciudad: Murcia.
Un estadio para tocar: Madison Square Garden.
Planes de futuro: seguir siendo feliz y disfrutar de la vida y de la música.
Cantante y músico preferidos: John Mayer, Rihanna , Kelly Clarkson, Bruno Mars , Beyoncé, etc.
Grupo favorito: McFly.
Qué esperas de la música: no espero nada de ella, ya me aporta la felicidad máxima en mí vida.
Un sueño por lograr: montar un restaurante algún día.